Ayer falleció en La Falda Provincia
de Córdoba el Dr. Alberto María Fonrouge político de raza que junto al Dr.
Vicente Solano Lima fundaron el Partido Conservador Popular.
Con la asunción de la Formula Cámpora-
Solano Lima en 1973 ocupó una banca por
su partido en el Senado de la Nación hasta la irrupción del golpe militar del 24 de marzo de 1976. Fue uno
de los sostenedores de la consigna por la Amistía, Tregua y Pacificación desde
donde sentaron sus bases fundacionales el P.C.P., allá por los años 1956/57.
Participó activamente de aquellos
acuerdos políticos, en calidad Secretario General, como: “La Hora del Pueblo” y
“FRECILINA”. También fue fundador junto
con Juan Domingo Perón del Frente Justicialista de Liberación (FREJULI) en
1973, en busca de una salida de tinte democrático, cuando el país se debatía en
la anarquía.
A fines de 1975 en su condición
de Senador Nacional visitó la provincia de Santiago del Estero en busca de
proyectar un acuerdo electoral en apoyo al gobierno justicialista en el poder a
cargo de María Estela Martínez de Perón, quien se encontraba acechado por la
perspectiva de un golpe institucional.
Lo acompañamos, en reunión
llevada a cabo en los salones del Savoy
Hotel, a donde asistieron los dirigentes, Victorino Carol Legones, Remigio
Carol, Julio Lugones, Alberto Vea Murguia, entre muchos otros.
La idea fue conformar las bases
de acción política y la declaración de principios de un partido político
independiente, con personería electoral que llevaría la denominación de “Acción
Frentista”, para conformar un frente electoral con los partidos afines a la
línea justicialista.
En esa oportunidad y más
adelante, en reunión llevada a cabo en el Salón de Lectura del Senado de la
Nación llegamos a programar la salida de un avión chárter, con destino final en
nuestras Islas Malvinas, como un símbolo de nuestra posición política
identificada con las banderas del nacionalismo.
Recuerdo que en una oportunidad
en que - con un grupo numeroso de jóvenes santiagueños- nos encontrábamos reunidos en la entonces
desaparecida Confitería Ideal, confeccionando la lista de voluntarios para
abordar el viaje, fuimos alertados de que los servicios de inteligencia
provinciales ya se encontraban próximos a nuestra detención, lo que felizmente
no se llevó a cabo.
Fonrouge desplegó durante toda su
vida la estirpe de un sentimiento nacional y popular que le valió el
reconocimiento público de los principales dirigentes políticos de la Argentina.
Culminó su actividad pública en
1985 cuando fue designado Con Juez de La Corte Suprema de La Nación, donde fue
propuesto por el Dr. Ricardo Levene (h), tarea que desempeñó hasta cumplidos
sus 85 años, conjuntamente con las cátedras de Derecho Constitucional en las
Universidades de Buenos Aires, El Salvador y Kennedy.
Con su fallecimiento se cierra un
ciclo en la vida política argentina conformado por verdaderos gestores de las
banderas pacificadoras de aquella Argentina convulsionada que tuvieron la
sapiencia de visionar que un nuevo curso tomaría la historia de nuestro país
con el arribo del Gral. Juan Perón al poder a quien acompañaron en su histórico regreso al país el
17 de noviembre de 1972. Y fueron ellos precisamente quienes lo comprendieron y
lo apoyaron, dejando de lado mezquinos intereses de la época.
Se fue “Cacho” Fonrouge, casi
centenario, el amigo de la militancia, el consejero sabio, el
hombre de bien, el último conservador popular.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario