Si le echamos un vistazo al foro que acompaña este sitio (1) tendremos como
resultado que incontables toneladas se sustancias prohibidas fueron incautadas
en el suelo provinciano, tanto por la Gendarmería como por la policía
provincial, claro que los apresados no son muchos y menos importantes.
Lo importante es que ya se terminó con la mentira que circuló durante mucho
tiempo como excusa permanente para no avocarse a la tarea de la prevención,
ello es el mal entendido que aseguraba que: “Santiago es lugar de tránsito”.
Los centenares de pistas de aterrizaje para aeronaves de porte pequeño que se
visualizan en nuestro mapa, certifica que las operaciones de tráfico ilegal, se
realizan a diario y es extraño que las autoridades desconozcan lo que acontece
en el espacio aéreo donde ejercen a pleno jurisdicción y competencia.
Se conoce que en nuestra provincia el legislador Castor López propuso un
proyecto de ley solicitando “mayor prevención y educación ciudadana acerca de
la tenencia y el consumo de drogas para impedir la comercialización minorista
de estupefacientes en los parques, las plazas, las escuelas, los espacios
públicos en general y los clubes de las principales ciudades de la
provincia.
Propone también, un programa de infiltración de los servicios de inteligencia
policial en las bandas de los narcotraficantes, para llegar a sus jefes locales
y así las investigaciones no finalicen siempre en los primeros eslabones,
relativamente débiles y preparados para su corte, de las organizadas cadenas
delictivas de la droga Mas la confección de un mapa provincial de los delitos
interconectados con la drogadicción y su relación con el robo y el desarmado de
vehículos, la venta y el alquiler de armas de fuego, el contrabando, las pistas
clandestinas, la trata de personas y el lavado de dinero”. (2)
Sin dudas se trata de un buen aporte, que coadyuva con las disposiciones del
orden nacional y pretende agilizar el menguado interés que exhiben los
encargados de erradicar el flagelo que a diario se extiende por todo el
territorio provincial.
Nadie puede llamarse a engaño en cuanto a la acechanza que las drogas ejercen
sobre nuestro reservorio social, ello es nuestra juventud.
En Santiago están ocurriendo cosas raras que se advierten en este último tiempo
y que requieren urgente atención. “Como se sabe y está comprobado en otras
latitudes, el negocio del narcotráfico produce efectos sobre la gobernabilidad
democrática, deteriora la economía, debilita las instituciones y corroe las
redes de la organización social. Resulta necesario, entonces, recuperar el
terreno perdido a manos de las organizaciones criminales, proponiendo y
llevando a cabo una estrategia eficaz que permita desarticular las diferentes
fases que forman parte del negocio del narcotráfico. Esta debería ser una de
las prioridades del gobierno, y debería encararse sin demoras ni titubeos antes
de que, como en México hoy y en Colombia hace unos años, sea demasiado tarde.”
(3)
Fuente:
1- http://foro.brevettarodriguez.com.ar/viewtopic.php?f=1&t=91
2- Diario El Liberal, 9/02/2011.
3- Diario La Nación, Editorial “Narcotráfico: hacer algo ya”, 21/02/2011
No hay comentarios.:
Publicar un comentario